Teofilo-El Nene-Cubilla, el mejor jugador del fútbol peruano de todos los tiempos y uno de los máximos goleadroes en la historia de los Campeonatos Mundiales, valoró como muy digno y ejemplar el esfuerzo que hacen los entrenadores del balompié dominicanos para masificar , desarrollar y elevar el nivel de esta disciplina.
Así lo hizo saber el más famoso futbolista del imperio Inca al compartir con parte de los miembors de la asociación Metropolitana de entrenadores de fútbol que asistieron al taller conferencia que se llevó a cabo el pasado sábado en el hotel Lina de la capital.
En el evento, que fue organizado por la empresa Nuevo Cielo Mercadeo Deportivo y la Federación Dominicana de Fútbol , como parte del lanzamiento de la III Copa intercolegial Coca Cola, estuvieron presente entrenadores de todos los colegios participantes en la justa, entre los que se destacaron, el Dominicano De la Salle y La Salle de Santiago, además de los djarabacoa, Salcedo, Saint Michael, Loyola y MC School entre otros.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de escusar las sabias experiencias del Nene Cubilla, así como las innovaciones establecidas para este 2011 en la competición deportiva más importante que existe actualmente en la República Dominicana.
Al ser cuestionado por el entrenador Pascasio Mendoza sobre el estancamiento que ha experimientado el fútbol peruano en los ultimos años, Cubilla dijo que no exite tal paralización, sino más bien un nuevo tipo de desarrollo, que lo es la exportación de grandes cantidades de jugadores a diferentes latitudes, especiamente a europa.
Al entregarle su certificado de participación y al autografiarle un mini- balón Jabulani que el colegio Dominicano De la Salle ganó por haber sido uno de los primeros equipos en inscribirse a la copa coca cola de este año, Mendoza le agradeció al icono del Alianza Lima y ahora representante de la FIFA los elogios que hizo sobre los esfuerzos que hacen los entenadores criollos por hechar hacia adelante este apasionante deporte en un pais de peloteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No debemos expresar palabras ofensivas por condición de nacionalidad, credo, aspecto físico o que puedan dañar la moral de las personas.