Los "ultras colorados" que se caracterizan por animar siempre y a toda hora a sus estrellas, ya afinaron su canción oficial para este 2013, en la que el Técnico Mendoza hizo de compositor inspirado y el especialista en coral Edgar Martínez y su hijo Javier pusieron su dominio rítmico para el tema.
Pero si " con la fe , fraternidad y servicio , que heredaron de su fundador" la bulla Roja reunirá a toda su legión en el Quisqueya, el maestro de orquesta y director de La Salle, Ing. José Cueli Melón , no pudo haber estado al margen de esta impresionante composición y junto a sus voces más altas y el asistente Carlos Daniel, también se hicieron presentes en la grabación del canto de elevación al deporte lasallista.
Para el partido inaugural , en el que los campeones 2012 de la Copa Coca Cola enfrentarán al Saint Michael School, la también llamada "Bulla 12" viajará al coloso del ensanche la Fé con todos sus adeptos y seguidores al rojo vivo.
Según informes recibidos, la 5ta. Bulla, la re-bulla, la bulla onumental y la bulla eterna, ocuparán gran parte del graderió y harán sonar sus pitos, bombos, redoblantes, platillos, bubucelas y cornetas para alentar a su equipo con mayor fuerza que el año pasado.
Para la ocasión el combinado que representará a los lasallistas de Santo Domingo en la citada copa, enfrentará en primera ronda, además del Saint Michael, al News Horizons y al Colegio La Paz.
Para el entrenador Mendoza, el evento luce parejo y con gran nivel competitivo y para su primer partido apuesta a una alineación plagada de internacionales en la que su duda está centrada en cuales serán los suplentes, pues a sus consideraciones todos sus jugadores pueden salir como titulares.
El propio Mendoza reconocíó que tener una fanaticada como la Bulla Roja a su favor no es determinante, pero ayuda significativamente al animo y espíritu competitivo de cualquier equipo , "y más si es en el fútbol base" sentenció el primer entrenador dominicano en ganar un partido en la copa Coca Cola Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No debemos expresar palabras ofensivas por condición de nacionalidad, credo, aspecto físico o que puedan dañar la moral de las personas.