¡El fútbol dominicano se prepara para un 2025 lleno de Grandes Retos, Compromisos e Innovaciones!
Por Franklin Grullón
Balompiedominicano.com.-Iniciamos un nuevo año trayéndoles un análisis de los desafíos que enfrentará nuestro deporte en este 2025. Prepárense, porque el año viene cargado de emociones y obstáculos que superar.
Selecciones Nacionales en el 2025: Un año Intenso
Durante el 2025 un total 8 Selecciones Nacionales tendrán compromisos internacionales, aunque podrían ser más por cambio de calendario de Concacaf. Hasta ahora 5 Selecciones Femeninas y 3 Masculinas competirán en el área. En tal sentido la nueva Comisión de Selecciones tendrá un trabajo intenso durante todo el año, con el compromiso más importante como será la primera participación en la Copa Oro, que exigirá al máximo en logística y recursos a este nuevo organismo dirigido por Ing. Manuel Estrella.
Tanto la selección Masculina absoluta como la Femenina Absoluta tendrán compromisos oficiales en los últimos 7 meses del año, por lo que se espera que aprovechen los fechas FIFA del primer semestre para realizar amistosos. La Masculina, con la mira puesta en las Eliminatorias al Mundial y en Copa Oro 2025. La Femenina, por su parte, buscará su clasificación al Mundial del 2027 y las Olímpiadas 2028 en un solo torneo, el Campeonato Femenino de la Concacaf en la primera fase que se jugará en el último trimestre del año.
También en el 2025 las Selecciones Inferiores masculinas Sub15 y Sub17 estarán en competencias, al igual que las femeninas Sub14, Sub17 y Sub20.
En cuanto a Futsal, el femenino tiene compromiso en las Elminatorias para el primer Mundial de la categoría, aunque Concacaf no ha indicado fecha, que se presume será en el primer semestre del año.
El Fútbol Playa tiene eliminatorias para marzo, pero RD no participará.
Competencias | Género | Categoría | 2025 |
---|---|---|---|
Torneo Femenino Sub17 Concacaf | Femenino | Sub17-Femenina | Enero, Marzo-Abril |
Torneo Masculino Sub17 Concacaf | Masculino | Sub17 | Febrero |
Torneo Femenino Sub20 Concacaf | Femenino | Sub20-Femenina | Febrero y mayo |
Fechas FIFA Femenina-Amistosos | Femenino | Absoluta Femenina | Febrero, marzo, mayo, junio |
Fechas FIFA Masculina-Amistosos | Masculino | Absoluta Masculina | Marzo |
Torneo Fútbol Playa de Concacaf | Masculino | Absoluta-Playa | Marzo (RD no participará) |
Eliminatorias al Mundial | Masculino | Absoluta | Junio* (Sept.Oct-Nov si clasifica) |
Copa Oro | Masculino | Absoluta | Junio-Julio |
Torneo Niños Sub15 Concacaf | Masculino | Sub15-Masculino | Agosto |
Torneo Niñas Sub14 CFU | Femenino | Sub14-Femenina | Agosto |
Eliminatorias al Mundial y Olímpicas -Femenina | Femenino | Absoluta Femenina | Oct. y Nov. |
Torneo Futsal de Concacaf Femenino | Femenino | Absoluta-Futsal Femenina | No definido |
En competencias internacionales de clubes, Cibao FC jugará en el máximo nivel, en la Copa de Campeones de Concacaf donde se enfrentará en partidos de ida y vuelta a la Chivas de Guadalajara en el próximo mes de febrero. Además el club "Naranja" junto con la Universidad O&M están clasificados para la Caribbean Cup 2025 que se jugará en los meses de septiembre, octubre y noviembre. El Moca FC jugará en la Caribbean Club Shield en el mes de agosto.
El reto para los clubes será adaptarse a este nuevo ritmo de competencias de liga y compromisos internaciones, elevando la calidad del espectáculo. Además, la LDF debe seguir trabajando en la profesionalización de la liga, en el arbitraje, en el nivel de algunos clubes, en continuar mejorando su infraestructura y atraer nuevos inversionistas y fanáticos.
Por iniciativa de la LDF tendremos Liga Superior Femenina en el 2025: Un paso gigante para el fútbol dominicano
Lo que estábamos anelando desde el 2020 será realidad, la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) ha anunciado la creación de la Liga Superior Femenina para 2025 lo que será uno de los grandes acontecimientos del año que inicia.
Tadavía están por definirse en que fecha inciará y la cantidad de equipos que participarán.
¿Por qué es tan importante esta nueva liga?
- Más oportunidades para nuestras jugadoras: La liga superior brindará un espacio competitivo y más profesional para que las futbolistas dominicanas demuestren su talento y desarrollen su potencial al máximo.
- Impulso al fútbol femenino: Con esta iniciativa, la LDF apuesta por la igualdad y el crecimiento del fútbol femenino en el país, siguiendo la tendencia mundial de desarrollo de esta disciplina.
- Mejor preparación para las selecciones nacionales: La liga servirá como plataforma para que las jugadoras lleguen en óptimas condiciones a los compromisos internacionales, como las eliminatorias al Mundial y los Juegos Olímpicos.
- Mayor visibilidad y apoyo: Se espera que la liga superior atraiga más atención de los medios, patrocinadores y aficionados, lo que se traducirá en mayor apoyo al fútbol femenino en todos los niveles.
Las Competencias Provinciales,Torneos Regionales y Nacionales de Clubes y Asociaciones, desde las categorías Infantiles, juveniles y Superiores, masculinas y femeninas en Fútbol de Campo, Futsal y Fútbol Playa, deben ser la base del desarrollo del fútbol dominicano. El reto es iniciar y en algunos casos reiniciar estas competencias, descuidadas desde el 2018, asegurando la participación de la mayor cantidad de jugadores, clubes y provincias, brindándoles las herramientas necesarias para su crecimiento.
La Dirección de Desarrollo de la Federación Dominicana de Fútbol publicó un calendario de competiciones, iniciando en el mes de enero, o sea que en menos de 30 días veremos que tan serio es este plan de competiciones, al cual le daremos seguimiento mes tras mes, para evaluar su ejecución.
Mes | Torneo | Categoría | Modalidad | Rango de Edad |
---|---|---|---|---|
Desde 2024-Enero-Marzo 2025 | Torneo Nacional Prejuvenil Femenino | Femenino | Fútbol 11 | Sub-16 |
Desde 2024-Enero-Marzo 2026 | Torneo Nacional Prejuvenil Masculino | Masculino | Fútbol 11 | Sub-16 |
Enero-Diciembre 2025 | Torneos Provinciales | Masculino | Fútbol 7 y Fútbol 9 | Sin especificar |
Enero-Diciembre 2025 | Torneos Provinciales | Femenino | Fútbol 7 y Fútbol 9 | Sin especificar |
Febrero - Agosto | Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes Juvenil | Femenino | Fútbol 11 | Sub-19 |
Febrero - Agosto | Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes Juvenil | Masculino | Fútbol 11 | Sub-19 |
Abril-Octubre 2025 | Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes Infantil | Masculino | Fútbol 11 | Sub-15 |
Abril - Julio 2025 | Torneo Nacional de Fútbol Playa | Femenino | Fútbol Playa | Libre |
Abril - Julio 2026 | Torneo Nacional de Fútbol Playa | Masculino | Fútbol Playa | Libre |
Junio - Diciembre 2025 | Liga Mayor de Futsal | Masculino | Futsal | Libre |
Junio - Diciembre 2026 | Liga Mayor de Futsal | Femenino | Futsal | Libre |
Julio - Enero 2026 | Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes Prejuvenil | Femenino | Fútbol 11 | Sub-16 |
Septiembre 2025 - Marzo 2026 | Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes Prejuvenil | Masculino | Fútbol 11 | Sub-16 |
Septiembre 2025 - Marzo 2026 | Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes Infantil | Femenino | Fútbol 11 | Sub-14 |
Sin definir | Torneo Nacional Infantil Escolar de Futsal | Masculino | Futsal | Sub-15 |
Sin definir | Torneo Nacional Infantil Escolar de Futsal | Femenino | Futsal | Sub-16 |
Federación Dominicana de Fútbol: Transparencia, Buena Gestión Administrativa y Menos Hermetismo
La FEDOFUTBOL tiene la responsabilidad de administrar y promover el fútbol en el país. Los retos en el ámbito administrativo son claros: continuar y fortalecer la transparencia en la gestión de recursos, implementación de programas de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, mejorar las relaciones con sus Asociaciones Provinciales y el de Normalizar de acuerdo a sus estatutos su propio estatus legal y el de las Asociaciones Provinciales.
Otro punto importante es mejorar sus relaciones públicas y de comunicación. Los actuales dirigentes de FEDOFUTBOL parece que todavía no entienden que manejan una institución, que aunque privada, tiene vocación pública, primero por manejar fondos público y segundo es la representante de un colectivo como es la familia del fútbol domincano, pero que por momento representa a todos los dominicanos cuando juega una selección que se identifica con el nombre del país. Ante todo hecho importante, incluyendo hasta rumores, deben salir al frente y tomar posiciones. Parece que eso no es del agrada de muchos de sus integrantes, pero lamentablemente ese es su rol y ellos voluntariamente aceptaron ser dirigentes de esta federación.
Cuanto antes deben terminar su alejamiento de la prensa y sobre todo del canal favorito de difusión de informaciones del fútbol nacional como son las redes sociales. Deben echar a un lado el hermetismo de sus dirigentes, personas que de por sí son de fútbol, pero que en este punto han decepcionado. Recuerden que la realidad verdadera para el público es la percepción que tengan, aunque no sea la auténtica.
En conclusión, el 2025 se presenta como un año crucial para el fútbol dominicano. Desde que seguimos este deporte es el año de mayores expectativas positivas que hemos visto, lo que conlleverá mayores recursos, tiempo y dedicación para que al final no sea el de mayores frustraciones. Superar los retos dependerá del esfuerzo conjunto de jugadores, técnicos,árbitros, clubes, academias, asociaciones provinciales, ligas, dirigencia federativa, prensa (incluyendo medios digitales) y por supuesto los fanáticos. ¡Apoyemos a nuestro fútbol y trabajemos juntos para que siga mejorando y creciendo, y de este modo las expectativas se hagan realidad!
No hay comentarios
Publicar un comentario